IMG 2865

Hospital de Tulcán ofrece servicio de rehabilitación con hidroterapia

Tulcán. Uno de los servicios más concurridos del hospital Luis Gabriel Dávila es el de terapia física.   Mauricio Yazán, militar en servicio pasivo, se beneficia actualmente de la hidroterapia luego de sufrir una lesión en la pierna por la cual fue intervenido quirúrgicamente hace dos meses, colocándole una prótesis de cadera por el desgaste del cartílago de la cabeza del fémur lo que dificultó su movilidad.

El servicio de terapia física del hospital Luis G. Dávila se encuentra totalmente equipado para que los pacientes reciban tratamientos complementarios como son: magnetoterapia, terapia de lenguaje, electroterapia, terapia ocupacional, hidroterapia y compresas, cuenta con trece profesionales que atienden cerca de 150 pacientes diarios.

Los pacientes que asisten al Hospital Luis Gabriel Dávila y se benefician con la terapia en piscina, son aquellos a quienes se les colocó prótesis de cadera o rodilla o sufren de lumbalgia, cerviatalgia, osteoartrosis generalizada, síndrome de túnel carpiano entre otras.

Sandra Bolaños paciente que fue operada de prótesis de cadera señala: “Mi vida está volviendo a la normalidad, puedo caminar y quisiera volver a trabajar”.

La hidroterapia es un tratamiento bastante efectivo en la medicina cuyos resultados se pueden visibilizar prácticamente de inmediato “El tratamiento en piscina es distinto, porque dentro del agua los músculos no hacen tanto apoyo, ni fuerza y eso mejora la circulación”. Señala Luis Martínez, médico fisiatra del Hospital de Tulcán,

Los pacientes operados de cadera, a través de este tratamiento mejoran su rehabilitación y evolucionan rápido con sesiones de dos horas semanales; aunque todo depende de si hay una enfermedad de base o edad del paciente.

El servicio de Terapia física realizó un total de 65.833 técnicas aplicadas en atención a 13.138 pacientes y 1680 consultas desde el mes de enero a septiembre de 2018 de manera gratuita, con una recuperación de casi el 100%. 144 son pacientes que sufrieron accidentes cerebro vascular, 544 lumbalgias, 180 parálisis cerebral, 135 parálisis facial y 720 neumonías.