IMG 6489

HUMANIZACIÓN EN SALUD APLICADO EN CUIDADOS INTENSIVOS

 

 

La unidad de cuidados intensivos del hospital Luis G. Dávila, es una instalación especial dentro del área hospitalaria, que proporciona cuidados y medicación intensiva a pacientes que tienen condiciones graves de salud y su vida está en riesgo, por lo tanto necesitan una monitorización constante las 24 horas del día. 

Sin embargo, el apoyo familiar es decisivo; para ello el psicólogo institucional educa a los familiares y brinda apoyo motivacional dirigido al inconsciente del paciente con sedación, intubado o en estado de coma, esto como parte de la estrategia de “Humanización en la salud”.

Los familiares tienen la posibilidad de realizar un acompañamiento activo y digno con el paciente; la musicoterapia, terapia física, psico terapia, son algunas de las actividades que nos llevan a velar por la salud del paciente.

“Brindar apoyo en la carrera por la vida, con la misma fuerza con la que usted apoyaría a un familiar a ganar una competencia”, es la idea central que recalca Edison Quillupangui a los familiares del paciente.

La UCI del hospital de Tulcán, atendió desde el 2013 al 2019, 730 pacientes, con una sobrevida mayor al 80%. La gran mayoría son mujeres con patologías de preeclampsia y eclampsia, neumonías de la comunidad y politraumas, señala Santiago Párraga, líder del servicio.

Esta unidad cuenta con 2 intensivistas, 5 médicos generales, 12 enfermeras, 1 psicólogo permanente, 1 fisioterapista y 1 químico farmacéutico quienes cubren horarios ininterrumpidos.